El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, fue detenido este domingo por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin)
El vicepresidente de Comunicación del gobierno venezolano, Jorge Rodríguez, dijo a medios locales que la detención había sido realizada por “un grupo de funcionarios policiales de manera arbitraria”.
“Nos enteramos que se había dado una situación irregular donde un grupo de funcionarios actuando de manera unilateral realizaron un procedimiento irregular en contra del diputado Juan Guaidó”, dijo Rodríguez en declaraciones a Venezolana de Televisión.
#EnDirecto 🔴| Vicepdte de Comunicación @jorgerpsuv: Un grupo de funcionarios policiales de manera arbitraria, efectuaron la detención del diputado Juan Guaidó, queremos informar al pueblo de Venezuela que los funcionarios que se prestaron para eso, están siendo destituidos https://t.co/ZhaPyh5fc7
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 13 de enero de 2019
“Ese procedimiento que ya está completamente solventado y superado sirvió para que se instalara el consabido show mediático, la consabida instalación de falsos positivos que lo único que persiguen es afectar la tranquilidad que nos merecemos todas y todos”.
“Están en este momento siendo destituidos y siendo sometidos a los procedimientos disciplinariosmás estrictos de manera que podamos averiguar y y podamos establecer a ciencia cierta si es que se prestaron para realizar este tipo de situaciones”, agregó el vicepresidente.
La detención fue inicialmente denunciada por su esposa, Fabiana Rosales, y miembros de la Asamblea Nacional, la única institución controlada por la oposición en el país.
“Sebin detiene a Juan Guaidó”, escribió Rosales en su cuenta de Twitter.
Denunció
SEBIN DETIENE A JUAN GUAIDÓ— Fabiana Rosales (@FabiiRosales) 13 de enero de 2019
Un par de horas después, la propia Rosales informaba a través de la red social que su marido ya estaba con ella y que ambos se dirigían a un acto que Guaidó tenía programado en el estado Vargas con simpatizantes opositores.
Agradezco a todos la inmediata reacción de apoyo ante el atropello de la dictadura contra mi esposo @JGuaido. Estoy ya con él. La dictadura no podrá doblegar su espíritu de lucha. Vamos rumbo al Cabildo Abierto.
— Fabiana Rosales (@FabiiRosales) 13 de enero de 2019

“Quiero mandar un mensaje a Miraflores (sede de la Presidencia venezolana); compañeros, el juego cambió. El pueblo está en la calle, el pueblo va a seguir en la calle”, dijo Guaidó en el evento tras su liberación, ante una multitud que gritaba “no tenemos miedo”.
Agregó que había sido “interceptado” durante unos minutos.
Ya estoy en mi cuna, en mi estado Vargas. El régimen pretendió detenerme, pero nada ni nadie nos detendrá. Aquí seguimos adelante por nuestra Venezuela. pic.twitter.com/xbvPXh1a8s
— Juan Guaidó (@jguaido) 13 de enero de 2019
Guaidó asumió el pasado 5 de enero como nuevo presidente de la Asamblea Nacional venezolana.
El pasado viernes, el legislador dijo que estaba dispuesto a encargarse de asumir las competencias de la presidencia del país después de que la oposición declarara ilegítimo el segundo mandato del presidente Nicolás Maduro, iniciado este 10 de enero.
“Tenemos, apegándonos a la Constitución, apegándonos al elemento del 233, 350 y 333, que asumir claro las competencias de la encargaduría de una Presidencia de la República porque lo dice nuestra Constitución”, dijo el diputado.
PanaNoticias / BBC